ANALISIS DE TEXTO LITERARIO
TITULO DE LA OBRA:-"FANCIQUIO"
NOMBRE DEL AUTOR:-Pascuala Corona.
BIBLIOGRAFIA:-Pascual corona quien dedico parte de su vida a recopilar aquellas historias tradiccionales que contaban , abuelitas , madres ,y nanas , dejo en formas escritas estas y muchas mas historia en una antologia titulada cuentos mexicanos publicada en 1945 . En el prologo Pascuala Corona escribe sobre estos cuentos y dice la tradiccion oral era la unica encargada de transmitirlos y como la costumbre de contar cuentos se ha ido desaparesiendo.El ilustrador Jose Palomo Fuentes nace el 22 de noviembre de 1943 en Santiago de chile y vive en México desde 1973.
Sus caracteristico humor para ilustrar a recorrido las paginas de importantes periodicos y revistas tales como "El dia ,Uno mas uno , La jornada , revista del consumidor , comunidad informatica , nutricion , etc. " los libros de texto para adultos de la secretaria de educacion publica asi como Matias y el Papel de fresas , libro para niños que publico en conjunto Edili y la SEP.
BIBLIOGRAFIA:-
*EL TACO MILAGROSO.
*EL MORRALITO DE OCELOTE.
*LA LEYENDA DE LA CHINA POBLANA.
CONTEXTO HISTORICO SOCIAL:La historia fue creada en vario lugares en aquella epoca la gente era muy diferente a la de ahora antes hablaban diferente tenian otro lenguaje.aparte fgue escrita en varios lugares la conocen devido alas travesuras que se tratan en este contexto.
ESTRUCTURA:-
Introducción:-Este cuento tiene mucho chiste pues trta de las aventuras de un negrito llamado Francisco y se decia "Fanciquio" el era un jarocho que edjo Veracruz por que ya estaba cansado de no aser nada y pues a el se le hiso facil ir a probar nueva fortuna despues de recorrer muchos caminos llego a un pueblo a pedir trabajo aunque fuera de madadero y habia dias en que la pobre Fanciquio dormia sin probar bocado...
CLIMAX:-Hasta que una vez el dueño de un rancho salio a hablarle para ofrecerla trabajo y le empeso a preguntar que era lo que sabia aser a lo que Fanciquio le dijo pos señor amo la verdad no se aser nada pero tengo voluntad el señor que tenia una quesera le preguntoa Fanciquio que eran los quesos alo que Fanciqui respondio ¿que es queso?al darse cuenta el amo que Fanciquio no savia nada de quesos lo contrato a lo que la viejiata llamada Marina le tomo tanto cariño a Fanciquio que se asia la decentendida cuando se bebia la leche o se comia la mantequilla pero el golos de Fanciquio no se conformo con eso y un dia se le anotojo el queso por lo cual lo cacho el amo y lo corrio por aver abusado de la confiansa que le habia dado el amo..
DESENLACE:-Despues de mucho caminar llego a otro pueblo llego al cas de unas pobres viejesitas a pedir trabajo alo que la viejita respondio no tengo trabajo para tí y a la pobre vijita le dio lastima y como ya era muy noche prefirio darle asilo y asi se quedo toda esa noche que se le iso simpàtico y o dejaron quedarse mas noches y Fanciquio que les festejaba todos sus guisos Fanciquio se sentia como en su casa aunque cada dia se volvia mas comelon pero un dia una de las vijitas se enfermo y la otra para poder curarla mando a Fanciquio por un jeringa pero se encontro a un paisano suyo tanto se entretubo en contarle sus aventuras que se le olvido lo que le avian encargado la viejita entoces muy enojado con su amigo que le dijo que suerte mas negra la mia que en la hora te encontre ahora por tu culpa voya pasar hambre asta que se acorodo de lo que le habian encargado y corrio al botica a comprar la jeringa y se la llevo ala viejita y asi ya no volvia a pasar mas hambre...
TIPO DE LENGUAJE:-estrofas utilizadas
VOCABULARIO:-
MECATE:-Tira y angosta hecha de corteza vegetal que surve para atar.
JAROCHO:-Nativo de veracruz y auna por extencion habitante de se lugar.
ANALISIS DE CONTENIDO:-
GENERO DE LA OBRA:-GENERO EPICO
TEMA QUE TRATA:-DE LAS TRAVESURAS
PERSONAJES PRIMARIOS FANCIQUIO
PERSONA EN QUE ESTA ESCRITA LA OBRA PRIMERA PERSONA CENTRAL
SECUNDARIOS:-AMO,MARIA Y LAS VIEJITAS.
TIPO DE NARRACION:-PRIMERA PERSONA CENTRAL
TECNICAS DE NARRACIÓN:-ABIERTA Y AUDITIVA.
TIPOS DE AMBIENTE:-FANTASTICO
FIGURAS LITERARIAS:-UN PUEBLO,LOS QUESOS,Y 4 PERSONAS.
CONCLUSION ESCRITA MORALEJA:-QUE NO POR MUCHO RECORRERTANTOS PUEBLOS NUNCA HIBA A SER UNA PERSONA FELIZ.
VALORES:-HONESTIDAD.
APRESIACIONCRITICA DE ALGUNOS ESPECIALIZADOS DEL AREA:-BUENO ESTA LECTURA YAMADA Fanciquio ES UNA OBRA QUE FUE ESCRITA POR PASCULA CORONA Y ES UNA OBRA MUY BIEN REDACTADA YA QUE ESTA SEÑORA LLAMADA PASCUALA CORONA HA SIDO UNA GRAN RECOPILADORA DE CUENTOS , MITOS Y LEYENDAS QUE CUENTAN NANAS , ABUELAS Y MAMAS DEBIDO A COM LAS REDACTA.
APRECIACION CRITICA DEL EQUIPO DE TRABAJO:-ME PARECIO UNA LECTURA MUY BUENA POR LO QUE TRATA YA QUE ES UN NEGRITO QUE CUENTA TODAS SUS AVENTURAS Y TODO LO QUE LE HA PASADO EN SU VIDA YA QUE ES TODO UNA OBRA MUY CHISTOSA Y MUY BUENA.
TIPO DE LENGUAJE:-estrofas utilizadas
VOCABULARIO:-
MECATE:-Tira y angosta hecha de corteza vegetal que surve para atar.
JAROCHO:-Nativo de veracruz y auna por extencion habitante de se lugar.
ANALISIS DE CONTENIDO:-
GENERO DE LA OBRA:-GENERO EPICO
TEMA QUE TRATA:-DE LAS TRAVESURAS
PERSONAJES PRIMARIOS FANCIQUIO
PERSONA EN QUE ESTA ESCRITA LA OBRA PRIMERA PERSONA CENTRAL
SECUNDARIOS:-AMO,MARIA Y LAS VIEJITAS.
TIPO DE NARRACION:-PRIMERA PERSONA CENTRAL
TECNICAS DE NARRACIÓN:-ABIERTA Y AUDITIVA.
TIPOS DE AMBIENTE:-FANTASTICO
FIGURAS LITERARIAS:-UN PUEBLO,LOS QUESOS,Y 4 PERSONAS.
CONCLUSION ESCRITA MORALEJA:-QUE NO POR MUCHO RECORRERTANTOS PUEBLOS NUNCA HIBA A SER UNA PERSONA FELIZ.
VALORES:-HONESTIDAD.
APRESIACIONCRITICA DE ALGUNOS ESPECIALIZADOS DEL AREA:-BUENO ESTA LECTURA YAMADA Fanciquio ES UNA OBRA QUE FUE ESCRITA POR PASCULA CORONA Y ES UNA OBRA MUY BIEN REDACTADA YA QUE ESTA SEÑORA LLAMADA PASCUALA CORONA HA SIDO UNA GRAN RECOPILADORA DE CUENTOS , MITOS Y LEYENDAS QUE CUENTAN NANAS , ABUELAS Y MAMAS DEBIDO A COM LAS REDACTA.
APRECIACION CRITICA DEL EQUIPO DE TRABAJO:-ME PARECIO UNA LECTURA MUY BUENA POR LO QUE TRATA YA QUE ES UN NEGRITO QUE CUENTA TODAS SUS AVENTURAS Y TODO LO QUE LE HA PASADO EN SU VIDA YA QUE ES TODO UNA OBRA MUY CHISTOSA Y MUY BUENA.